¿Qué es?

La caries dental es una enfermedad crónica multifactorial, que afecta a los tejidos dentarios, se produce por la presencia de ácidos generadas por las bacterias al “alimentarse” de los carbohidratos y azúcares que consumimos a diario. Estos ácidos deterioran la superficie del diente abriéndole paso a las bacterias hacia los tejidos más internos del diente. Factores como la dieta del paciente, hábitos de de higiene y exposición a fluoruros, influyen directamente en el progreso de ésta.

¿Cómo sé si tengo una caries?

Sólo tu dentista puede determinar con seguridad si tienes una caries. En las primeras etapas de su formación, la caries no genera dolor ni sintomatología. Sin embargo, al progresar la enfermedad y exponer la dentina del diente comienzan el dolor. Por esto se recomienda controlarse cada 3 o 6 meses con tu odontólogo, complementado con radiografías, para determinar la presencia de las caries que no se ven a simple vista, las que suelen ubicarse entre las piezas dentarias.

¿Cómo prevenir la caries?

  • -Cepilla tus dientes después de cada una de las comidas principales

  • -Evita consumir alimentos ricos en azúcares refinadas

  • -Disminuye el consumo de bebidas gaseosas

  • -Proriza el consumo de alimentos ricos en fibra, ayudan a limpiar la superficie de tus dientes

  • -Utiliza pastas fluoradas (verifica en el envase que contengan al menos Fluoruro de Sodio 1500ppm)

Solicita una Hora

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam.

Resevar una hora